martes, 17 de abril de 2012

Circular del mes de Mayo 2012.

CC. PADRES DE FAMILIA.
PRESENTES.

Por este conducto me permito informar sobre las actividades programadas para los meses de abril y mayo.

ABRIL.
LUNES 16.
Reanudación de labores.

MIÉRCOLES 18.
Inicia “Colecta del juguete”. (del 18 al 25 de abril).

VIERNES 27.
Festejo del día del Niño. (Para los niveles de preescolar y primaria).
* Hora de entrada: 08:45. * Vestir ropa libre.
* Hora de salida: 13:00. * No traer lunche. (Lo proporcionará la Sociedad de Padres de Familia).
Entrega de juguetes a una comunidad por alumnos de secundaria.

LUNES 30.
Suspensión de labores para todos los niveles.


MAYO.
MARTES 01.
Suspensión de labores para todos los niveles.

JUEVES 10.
Festejo del día de las madres. 09:00
* Hora de entrada para los alumnos de secundaria y preparatoria: 07:00.
* Hora de entrada para los alumnos de preescolar y primaria. 09:00. No habrá servicio de transporte.
* Los alumnos que participen en algún número artístico vestirán como les indique su profesor o profesora y los que no, portarán el uniforme oficial.
* La hora de salida para todos los niveles será en cuanto termine el evento. No habrá servicio de transporte.

LUNES 14 Y MARTES 15.
Suspensión de labores para todos los niveles.

LUNES 21.
Demostración de inglés del nivel preparatoria a las 08:00.
Clausura de cursos del nivel preparatoria a las 10:00.
Festejo del día del estudiante. Participan los alumnos de secundaria y preparatoria.


ASUNTOS GENERALES:
a) Talleres de “Escuela para Padres” en las siguientes fechas y horarios:
 • Preescolar. Miércoles: 25. 08:45 Primaria. Viernes: 20 08:45
 • Secundaria y preparatoria. Miércoles: 25. 12:00

b) Les sigo recordando que los aspectos formativos de puntualidad y cumplimiento del uniforme forman parte de la escala de evaluación en las asignaturas que tienen este enfoque.

c) Les informo que se continuará valorando la participación que el padre de familia tiene en el proceso educativo de sus hijos (puntualidad, cumplimiento del uniforme, asistencia a reuniones, citas y eventos, apoyo en tareas, entre otros).

d) Asimismo les pido sigan atentos en el desempeño de los profesores para que el día de la reunión con padres de familia puedan emitir su juicio de valor en aspectos tales como puntualidad, presentación, control de grupo, atención, seguimiento y resolución de conflictos, revisión de trabajos y tareas, trabajo en libros y libretas, entre otros.

e) Síganos en facebook (Colegio las Américas S.C.) y en twitter (@CA_Tenancingo), y consulten nuestro blog http://lasamericascolegio.blogspot.com

Agradeciendo de antemano su participación y apoyo, quedo a sus órdenes.

“POR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD”

ATENTAMENTE.
PROF. ANTONIO HERNANDEZ HERNANDEZ.
DIRECTOR ACADÉMICO.

jueves, 1 de marzo de 2012

Boletín de Biblioteca mes de Marzo 2012




Circular del mes de Marzo 2012.

.
CC. PADRES DE FAMILIA.
PRESENTES.

Por este conducto me permito informar sobre las actividades programadas para el mes de marzo.

VIERNES 02.
·       Reunión con padres de familia de alumnos de preparatoria para dar a conocer los resultados de la evaluación correspondiente al tercer parcial.
La cita a las 07:00, en el SUM.

VIERNES 16.
       Inicia periodo de evaluación cuarto bimestre para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. (Del 16 al 23)

LUNES 19.
·       Suspensión de labores para todos los niveles.

MIERCOLES 28.
·       Inicia Olimpiada de Primavera. (Del 28 al 30)

VIERNES 30.
·       Reunión con padres de familia para dar a conocer los resultados de las evaluaciones correspondientes al cuarto bimestre. La cita es en el SUM en los siguientes horarios:

Preescolar:
12:30
Primaria:
08:45
Secundaria:
07:00

·       Inicia periodo vacacional de primavera.

Lunes 16 de abril. Reanudación de labores para todos los niveles en horarios acostumbrados.

Agradeciendo de antemano su atención y apoyo, quedo a sus órdenes.

ASUNTOS GENERALES:
a)     Talleres de “Escuela para Padres” en las siguientes fechas y horarios:

NIVEL
DÍA
HORA

NIVEL
DÍA
HORA
Preescolar.
Viernes: 2 y 16. Miércoles: 21.
08:45

Primaria.
Viernes: 09 y 23
08:45
Secundaria y preparatoria.
Viernes: 2 y 16. Miércoles: 21.
12:00


b)     Les sigo recordando que los aspectos formativos de puntualidad y cumplimiento del uniforme forman
parte de la escala de evaluación en las asignaturas que tienen este enfoque.
c)     Les informo que a partir de este bimestre se valorará la participación que el padre de familia tiene en el proceso educativo de sus hijos (puntualidad, cumplimiento del uniforme, asistencia a reuniones, citas y eventos, apoyo en tareas, entre otros).
d)     Asimismo les pido estén atentos en el desempeño de los profesores para que el día de la reunión con padres de familia puedan emitir su juicio de valor en aspectos tales como puntualidad, presentación, control de grupo, atención, seguimiento y resolución de conflictos, revisión de trabajos y tareas, trabajo en libros y libretas, entre otros.
e)     A partir de este mes puede encontrar el link de nuestro boletín BiblioteCA en facebook (Colegio las Américas  S.C.) y en twitter (@CA_Tenancingo), así como el boletín en nuestro blog  http://lasamericascolegio.blogspot.com

Agradeciendo de antemano su participación y apoyo, quedo a sus órdenes.
                                                     
ATENTAMENTE.
“POR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD”
El Salitre, Tenancingo, Méx., a 01 de marzo de 2012.
DIRECTOR ACADÉMICO.



PROFR. ANTONIO HERNANDEZ HERNANDEZ.


miércoles, 8 de febrero de 2012

Alonso Navarro, exalumno, nos cuenta...


Cuando me pidieron escribir sobre mi experiencia en el “Colegio Las Américas” me emocioné muchísimo porque era una tarea que implicaba recordar todo lo que ahí viví. Nunca pensé que abrir el baúl de los recuerdos haría de esta labor algo sumamente difícil. ¿Cómo poner en palabras tantas memorias? Aún peor, ¿cómo hacerle justicia con un texto a ese lugar que me dio tanto?
Yo tenía casi 6 años cuando llegué al Colegio por primera vez y me faltaba poco para cumplir los 18 cuando me fui. En esos doce años me sucedieron todo tipo de cosas, algunas buenas y otras no tanto, pero definitivamente todas memorables porque hoy no sería la persona que soy sin esos momentos.
Aún recuerdo las ansias con las que esperaba cada año la semana cultural de la escuela porque era la oportunidad que tenía para acercarme a las cosas que más me gustan: el teatro, la lectura, la música. No se me olvidan lo divertidos que fueron los festejos del día del niño y del día del estudiante. Las excursiones que se organizaban a lugares increíbles siempre terminaban siendo inolvidables. Las mañanas deportivas, las posadas, las kermeses, los recreos y hasta los periodos de exámenes siguen apareciéndose en mi mente como buenos recuerdos.
Los profesores que participaron en mi formación académica me dejaron una huella muy profunda. De ellos aprendí no sólo lo que todos esperamos aprender en una escuela: las capitales del mundo, las reglas ortográficas, las partes de la célula, la segunda guerra mundial, la geometría, las partes del cuerpo, etc.; sino también obtuve las herramientas básicas para enfrentar el mundo: respeto y disciplina.  Y sobretodo estaré siempre agradecido con los maestros que através de sus clases y forma de ver el mundo me hicieron descubrir el sentido que quería darle a mi vida.
De todo lo bueno que me dejó el haber formado parte de “Colegio Las Américas” definitivamente lo mejor que obtuve fueron los amigos.  En los doce años que estudié ahí tuve compañeros excepcionales, personalidades muy particulares que hicieron de la experiencia  escolar algo único y eterno y, además, tuve la fortuna de que algunos de ellos se volvieran mis mejores amigos. Hoy, a casi ocho años de haber terminado la prepa, seguimos tan unidos como cuando estudiábamos ahí y eso vale más que cualquier cosa.
 Siempre he pensado que uno no es del lugar donde nace sino del lugar en el que se forma. Yo, indudablemente, soy y seré por siempre de Colegio Las Américas.

ALONSO NAVARRO MENDOZA
EXALUMNO
GENERACIÓN 2001-2004

miércoles, 1 de febrero de 2012

Circular del mes de Febrero 2012.


CC. PADRES DE FAMILIA.
PRESENTES.

Por este conducto informo sobre las actividades programadas para el mes de febrero.

JUEVES 02.
·       Reunión con padres de familia de los alumnos que asisten a la visita didáctica a la Ciudad de Guadalajara, Jalisco.
Lugar: SUM. Hora: 07:45

VIERNES 03.
·       Inicia periodo de evaluación tercer bimestre para los niveles de preescolar, primaria y secundaria. (Del 03 al 13)
·       Visita didáctica a la Ciudad de Guadalajara, Jalisco. (Del 03 al 06)

LUNES 06.
·       Suspensión de labores para todos los niveles.

MARTES 07.
       Preinscripciones abiertas.
Aproveche los descuentos que el Colegio le ofrece por inscripción anticipada.

MARTES 14.
·       Torneo de la amistad.
Están cordialmente invitados para que acompañen a sus hijos en este evento y a que formen sus equipos de fútbol, básquetbol y voleibol. Favor de registrarse con los profesores Ulises Jonathan Carrillo Cuevas y Enrique Millán Estrada.

VIERNES 17.
·       Reunión con padres de familia para dar a conocer los resultados de las evaluaciones correspondientes al tercer bimestre. La cita es en el SUM en los siguientes horarios:

NIVEL
HORARIO
Preescolar
12:30
Primaria
07:45
Secundaria
07:00
LUNES 20.
·       Inicia periodo de evaluación tercer parcial para preparatoria. (Del 20 al 24)

ASUNTOS GENERALES:
a)      Talleres de “Escuela para Padres” en las siguientes fechas y horarios:

NIVEL
DÍA
HORA

NIVEL
DÍA
HORA
Preescolar.
 Miércoles 1 y miércoles 15.
08:45

Primaria.
Viernes 10 y viernes 24
08:45
Secundaria y preparatoria.
 Miércoles 1 y miércoles 15.
12:00


b)      Les sigo recordando que los aspectos formativos de puntualidad y cumplimiento del uniforme forman
parte de la escala de evaluación en las asignaturas que tienen este enfoque.
c)      Se les informa que, por motivos personales, el Profr. Juan Tovar Aguilera, dejó de laborar a partir del día 20 de enero, quedando en su lugar la Profra. Verónica Bibiana Romero Mercado en preescolar con la asignatura de inglés, el Profr. Jorge Antonio Cantú Aguilera en primaria con la asignatura de música y, por el momento, la Profra. Ana Luisa Gómez Ávila en secundaria y preparatoria con la asignatura de inglés. Asimismo hago de su conocimiento que, a partir del día lunes 30 del presente, se integró al personal la L.D.I.V. Ma. Fernanda Mendoza Reynoso, en el área de difusión y comunicación.
d)      Con la finalidad de tener mayor comunicación, pueden encontrarnos en facebook como Colegio las Américas  S.C. y en twitter como @CA_Tenancingo, así como seguir visitando nuestro blog  http://lasamericascolegio.blogspot.com

Agradeciendo de antemano su participación y apoyo, quedo a sus órdenes.


ATENTAMENTE.
“POR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD”
El Salitre, Tenancingo, Méx., a 01 de febrero de 2012.
DIRECTOR ACADÉMICO.



PROFR. ANTONIO HERNANDEZ HERNANDEZ.